Antecedentes
Creación de la CPH. 1968. Decreto de la Presidencia del Gobierno 2987/1968, de 20 de septiembre. Ha experimentado diferentes reestructuraciones a lo largo de su historia (Reales Decretos 1424/1981 y 1177/1992).
Última Reestructuración de la CPH. 1999. Real Decreto 996/1999 de 11 de junio
Funciones
Elaborar los proyectos normativos para regular el proyecto, ejecución y mantenimiento de obras de hormigón.
Definir criterios, condiciones y procedimientos para utilización de especificaciones y normas técnicas sobre hormigón emanadas de organismos de normalización nacionales o internacionales.
Estudio y difusión de conocimientos sobre la técnica del hormigón.
Impulso y colaboración en actividades de investigación científica y tecnológica sobre hormigón.
Objetivos
La Seguridad e Idoneidad de las obras de construcción.
El cumplimiento de los requisitos esenciales y, en particular, resistencia mecánica y estabilidad .
La calidad, resistencia y durabilidad de las obras de construcción.
La aplicación de criterios técnicos y económicos en el proyecto, ejecución, control y conservación de las obras de construcción.
La divulgación de nuevas técnicas relacionadas con el hormigón.
Miembros de la Comisión Permanente del Hormigón
-
Presidenta
-
Dña. Angélica Martínez Ortega
Secretaria General Técnica
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
-
Presidente por sustitución
-
Dª. Miguel Ángel Bermúdez Odriozola
Subdirector General de Normativa y Estudios Técnicos
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
-
Miembros
-
Ministerio de Defensa
-
Dirección General de Infraestructura
D. Juan Carlos Barrena de Valenciano
-
Laboratorio de Ingenieros del Ejército "General Marvá" (LABINGE)
D. Antonio Bastante Justel
D. Félix Navarro Parras
-
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
-
Dirección General de Carreteras
Dª. Mª Pilar Crespo Rodríguez
D. Ángel Carlos Paradela Sánchez
-
Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria
D. Pedro A. Murillo García
D. Antonio Corral Pérez
-
Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura
D. Luís Vega Catalán
Dª. Isabel Marcos Anasagasti
-
Subsecretaría - Dirección General de Organización e Inspección
Dª. Paloma Iribas Forcat
D. Javier Orrico Blázquez
-
Dirección General del Instituto Geográfico Nacional
D. Luís Cabañas Rodríguez
D. Juan Vicente Cantavella Nadal
-
Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX)
Dña. Pilar Alaejos Gutiérrez
D. Victor Lanza Fernández
-
Ministerio de Trabajo y Economía Social
-
Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
D. Fernando Sanz Albert
-
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
-
Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa
D. José Antonio Delgado-Echagüe Sell
D. Jorge Jimeno Bernal
-
Ministerio de Ciencia e Innovación
-
Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”
D. Ángel Castillo Talavera
D. Cecilio López Hombrados
-
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
-
D. Pablo Lucio Pérez Senderos
-
D. Antonio Merino Fernández
-
Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico
-
D. Moisés Rubín de Célix Caballero
-
D. Fermín Jiménez Núñez
-
Ministerio de Cultura y Deporte
-
Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura
Dña. Isabel Martínez Bernat
D. Miguel Ángel Mompó Sánchez-Gallego
-
Consejo de Seguridad Nuclear
-
D. Eduardo Mas García
-
D. Javier Peinado Adalid
-
Administraciones Autonómicas
-
Subcomisión Administrativa para la Calidad de la Edificación
D. Joan Teixidó Vidal
D. Juan José Palencia Guillén
-
Universidades Politécnicas
-
D. Jaime Fernández Gómez
-
D. Jaime Gálvez Ruiz
-
D. Antonio R. Marí Bernat
-
D. Florencio J. del Pozo Vindel
-
Secretaría
-
Dña. Marta Sánchez de Juan
Subdirección General de Normativa y Estudios Técnicos
Secretaría General Técnica
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana