El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) junto con otras administraciones públicas y empresas privadas han logrado 234 millones de euros en ayudas del Mecanismo Conectar Europa (CEF por sus siglas en inglés) para el desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte. En concreto, la Comisión Europea (CE) ha seleccionado provisionalmente 10 de los proyectos presentados por España a la convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva de 2021, que ha recibido solicitudes por 8.258 millones de euros, unas 3,3 veces la dotación presupuestada.
Nuestra actividad consiste en definir, en sentido amplio, la política y la normativa en el ámbito de la aviación civil. Las principales áreas de actividad son las infraestructuras aeroportuarias y de navegación aérea, el transporte aéreo, la aviación general, los profesionales y las entidades que desarrollan actividades relacionadas con la aviación civil y los usuarios finales de estas actividades.
La Dirección General de Aviación Civil es el órgano que diseña la estrategia y define la política aeronáutica, elabora y propone normativa y coordina a los organismos, entes y entidades adscritos al Departamento con funciones en aviación civil. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea, encargada de velar por la seguridad de la aviación civil y de la protección de los derechos de los usuarios, es uno de estos entes, y trabaja con plena independencia funcional para la mejor consecución de sus fines.
La Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación civil es el órgano encargado de La investigación técnica de accidentes y trabaja con independencia funcional y orgánica de la Dirección General de Aviación Civil. Cabe destacar la labor que realiza Oficina de Asistencia a las víctimas de accidentes de aviación civil y sus familiares que, con carácter permanente, atiende las necesidades de las víctimas de accidentes de aviación civil.
Guía del pasajero
- Derechos de los pasajerosLegislación aplicable a viajeros de avión
- Seguridad aéreaMedidas que se aplican para garantizar la seguridad del vuelo
- AccesibilidadServicios para facilitar el viaje a estos pasajeros
- Billetes y tarifasInformación sobre los conceptos incluidos en ellos
- Oficina de Asistencia a Víctimas de Accidentes AéreosApoyo, información y orientación posibles a las víctimas de accidentes de la aviación civil y a sus familiares
- Llegadas y equipajesAyuda durante la estancia en aeropuerto
- HuelgaServicios mínimos
Subvenciones al transporte aéreo
- Información generalAspectos generales
- CondicionesTipos de beneficiarios
- InstruccionesProcedimiento para su tramitación
- Sistema SARAAcreditación de residencia automático
Organización del sector aéreo
- Políticas aeroportuariasPlanificación aeroportuaria, Integración territorial, Medio Ambiente y cambio climático
- Estrategia de navegación aéreaPrestaciones y otros requerimientos que deben satisfacer las aeronaves navegando en una ruta
- Determinación de parámetros para asignar franjas horariasOrganización según la capacidad y otros aspectos de los aeropuertos
- Convenios de transporte aéreoAcuerdos de servicios, derechos de tráfico y tarifas internacionales
- Participación en organismos internacionalesDescripción de las organizaciones y representación de España
- Aviación general y DeportivaEscuelas de formación, licencias y exámenes
- DronesRegulación, Normativa y Preguntas frecuentes
- Organización de la Subdirección General de Aeropuertos y Navegación Aérea
Últimas noticias
-
Resolución de la convocatoria 2021
España logra 234 millones de euros de los fondos europeos CEF para el desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte -
Para los próximos 24, 25, 26 y 30 de junio, y 1 y 2 de julio
Mitma establece los servicios mínimos para la huelga de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Ryanair Estos servicios esenciales tienen como objetivo compatibilizar el interés general de los ciudadanos y en particular sus necesidades de movilidad, con el derecho de huelga de este colectivo de trabajadores.
-
La ministra Raquel Sánchez, en el Consejo de Ministros de Transportes de la UE, en Luxemburgo
España apuesta por medidas que favorezcan un transporte sostenible en la Unión Europea La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha participado hoy en el Consejo de Ministros de Transportes de la Unión Europea, celebrado en Luxemburgo bajo la presidencia de Francia, donde ha mostrado el compromiso de España por un transporte más sostenible y ha recalcado la importancia de tener una visión conjunta para lograrlo.