Las Entidades Locales podrán remitir desde el próximo lunes, 5 de abril, toda la información financiera necesaria para poder acceder a la compensación por la caída de ingresos en 2020 de los operadores del servicio de transporte público como consecuencia de la COVID-19.
Aseguramos la calidad en el uso por parte de ciudadanos y profesionales del transporte, ya que ostentamos la competencia de ordenación general y regulación del sistema de transporte terrestre: ferroviario y por carretera. Para ello implementamos un sistema de análisis, seguimiento, vigilancia, control de necesidades, ejecución de servicio e implantación y aplicación de nuevas tecnologías.
Medidas COVID-19
- Reequilibrio concesiones estatalesReequilibrio económico de las concesiones estatales de autobús para paliar las consecuencias del COVID-19
- Ayudas para transporte público localCrédito extraordinario para el apoyo a los servicios de transporte público de titularidad de entidades locales
- Protocolo de limpieza autobusesProtocolo de limpieza y desinfección para el transporte público de viajeros por carretera
Viajeros de autobús y tren
- Transporte de viajeros por ferrocarrilAutorizaciones y trámites relacionados con este servicio
- Líneas regulares de transporteContratos de gestión y usuarios
- Derechos de los pasajerosLegislación aplicable a viajeros de autobús y autocar
Profesionales del transporte
- Ayudas y subvencionesGuías, instrucciones y modelos para la solicitud
- Servicios al transportistaDatos e información en relación al sector
- Exámenes y formaciónRequisitos de aptitud para poder ejercer la actividad
- Aplicaciones y consultasDesarrollos que facilitan el ejercicio de la profesión
- Punto de información de servicios de restauraciónDestinado a los trabajadores que deban desplazarse en su jornada laboral
Marco de referencia del sector
- Mercancías peligrosas y perecederasRegulación y actividad de este ámbito
- Transporte internacional por carreteraRegulación y actividad de este ámbito
- Inspección y seguridad en el transporteUso de varios medios de transporte sucesivos para desplazar una mercancía
- Sistemas inteligentes de transporteAplicaciones que proporcionan servicios innovadores, mejor información y un uso más seguro de las redes de transporte
- Juntas arbitrales del TransporteResuelven reclamaciones sobre contratos del sector
- Planes, políticas y estrategiasResumen documental de la actividad
- CNTCComité Nacional de Transporte por Carretera
Últimas noticias
-
Medidas de lucha contra la pandemia
Las Entidades Locales podrán remitir desde este lunes los datos necesarios para compensar la caída de ingresos en el transporte público derivada de la COVID-19 -
Hoy, en Consejo de Ministros
El Gobierno aprueba el nuevo marco regulador del transporte de mercancías peligrosas por carretera El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha aprobado el nuevo marco regulador del transporte de mercancías peligrosas por carretera, que se enmarca en la prioridad que para el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) supone la seguridad en el transporte como uno de los aspectos esenciales en el desarrollo de la actividad, tanto de viajeros como de mercancías, muy especialmente en el transporte de mercancías peligrosas.
-
Mediante una resolución publicada en el BOE de hoy
Mitma reafirma su compromiso con los transportistas autónomos El Boletín Oficial del Estado (BOE) de hoy ha publicado el extracto de la Resolución de la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana por la que se convocan ayudas a transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad en 2021. Estas ayudas, a las que se destinarán 9,.54 millones de euros, reafirman el compromiso del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) con los transportistas autónomos.